Simplemente espectacular.... (Francisco Aguilera Bauza)
BALONMANO PLAYA, EL BLOG DE CANDE NAVARRO
Blog de Candelaria Navarro Amorós para hablar del balonmano en todos sus aspectos, principalmente en el del arbitraje, en el fair play y en el de balonmano playa.
jueves, 23 de mayo de 2013
ENTRENAMIENTOS BALONMANO PLAYA
Simplemente espectacular.... (Francisco Aguilera Bauza)
FECHAS Y SEDES DE TODOS LOS TORNEOS DEL CIRCUITO NACIONAL DE LA RFEBM
El Departamento de Balonmano Playa de la Real Federación Española de Balonmano pronto vamos a comunicar el calendario íntegro para la Temporada 2013. Por ahora, las citas confirmadas para el próximo verano son:
· Fuengirola (Málaga), entre el 22 y el 23 de junio
· Sestao (País Vasco), el 22 de junio
· Suances Cup (Cantabria), entre el 28 y el 30 de junio
· Calella (Cataluña), entre el 28 y el 30 de junio
· Ribadesella (Asturias), el 6 y 7 de julio
· Ciudad Real (Castilla La Mancha), el 6 y 7 de julio
· Alcalá de Henares (Madrid), entre el 12 y el 14 de julio
· Pilar de la Horadada (Alicante), entre el 12 y el 14 de julio
· Luanco (Asturias), el 13 y 14 de julio
· Plentzia (País Vasco), el 20 y 21 de julio
· Medina de Pomar (Castilla y León), el 27 y 28 de julio
· Cádiz (Andalucía), el 27 y 28 de julio
Consulta el apartado específico de balonmano playa para conocer la normativa de esta modalidad deportiva y toda la información relacionada.
jueves, 11 de abril de 2013
BALONMANO PLAYA A TOPE
Es un torneo pequeño y grande a la vez, pues se juntan en tres dias casi todos los mejores equipos del panorama nacional.
Aquí podeis encontrar toda la información.
LOS MAS JOVENES NO SE QUEDAN ATRAS....
Son un grupo joven pero con muchas ganas de hacer de su torneo uno de los mejores de España.
Aqui en su pagina web tenéis toda la información que necesitáis.
lunes, 8 de abril de 2013
CALENTANDO MOTORES EN EL BALONMANO PLAYA NACIONAL
SUANCES CUP:
BEACH HANDBALL CALELLA :
CARRANZA:
viernes, 5 de abril de 2013
TEMPORADA 2013 BALONMANO PLAYA
El pasado domingo 24 de Febrero se reunió en la instalaciones de la RFEBM la Comisión de Balonmano Playa de esta RFEBM al objeto de plantear y debatir sobre las reglamentaciones por las que se va a regir la competición de balonmano playa de la próxima temporada veraniega 2013, que se acerca ya a pasos agigantados y que abarcará en principio el periodo que discurre entre el 1 de Junio y el 4 de Agosto.
Fue una jornada bastante productiva en la que, durante toda la mañana y tarde del domingo, los miembros de la Comisión aprobaron, fundamentalmente, el Manual de Organización del XV CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BALONMANO PLAYA y los pliegos de condiciones que habrán de cumplir las diferentes pruebas que integren el circuito de torneos y la fase final de esta temporada 2013, además de otros documentos relativos a los requisitos mínimos de las competiciones territoriales, protocolo de actuación en torneos, competencias de los delegados federativos, plantilla y fórmula económica arbitral, inscripción y registro de equipos y jugadores, etc.
Entre las novedades más destacadas para esta temporada, podemos señalar las siguientes:
- Desaparece la distinción de los torneos en categorías “MASTER” y “OPEN”, adquiriendo todas las pruebas que formen parte de la Fase Previa del Campeonato la denominación de “NACIONAL”, estableciéndose un canon único de 300 euros para formar parte del circuito. La diferencia de nivel o categoría entre los distintos torneos va a radicar ahora en lo que cada uno ofrezca a sus participantes.
- Así, en un sistema similar al que ya existe en el EBT, cada torneo va a puntuar más o menos en función de la oferta del organizador: número de campos, días de competición, equipos inscritos, existencia o no torneo juvenil paralelo, publicidad del evento por internet o televisión, calidad de las instalaciones, existencia de elementos o actividades paralelas de ocio o espectáculo, servicios médicos o fisioterapeutas, etc., entre otros muchos criterios.
- Los equipos, a efectos del ranking de clasificación para la Fase Final del Campeonato, adquieren por un lado la puntuación otorgada por baremo al torneo en que participen, igual para todos los equipos participantes, a la que añadirán por otro lado aquella otra puntuación que obtengan en función del puesto alcanzado en dicho torneo, mayor cuanto mejor resultado consigan.
- Aumenta de 12 a 15 el número máximo de los jugadores que pueden inscribirse para participar con un equipo a lo largo de toda la temporada.
- Se crea, con la colaboración de los organizadores, un Programa de Captación de Jóvenes Talentos, dirigido a jugadores/as de categoría juvenil y cadete de 2º año, en el que tomarán parte los jóvenes que participen en los distintos torneos del circuito nacional con sus respectivos equipos, al objeto de que los seleccionadores nacionales masculinos y femeninos de las distintas categorías trabajen en grupo con ellos/as de forma paralela a la competición, realizando jornadas de entrenamiento, ejercicio, seguimiento y disputa de encuentros amistosos, con el fin último de rentabilizar las posibilidades de cada joven talento de cara a su formación deportiva y, llegado el caso, futura participación en las distintas selecciones nacionales de balonmano playa de cada categoría.
Del mismo modo se ratificó en Comisión la participación en el Campeonato Juvenil de Europa de Balonmano Playa, a celebrar los días 5, 6 y 7 de Julio del 2013 en la localidad de Rangers (Dinamarca), de las dos selecciones nacionales, tanto masculina como femenina. Estas selecciones, fundamentalmente han surgido del Campeonato de España Juvenil que se celebró la temporada pasada en Suances.
Asimismo se ratificó la participación en el Campeonato de Europa Absoluto de Balonmano Playa, a celebrar en la misma localidad danesa del 8 al 14 de Julio del 2013, de las selecciones nacionales masculina y femenina. Reseñar que a este campeonato acudirá también, en representación del arbitraje español, la pareja internacional formada por Marcos Pérez Outeda y Héctor Fraile Muñoz.
En breves días estarán publicados en la web de balonmano playa de esta RFEBM toda la documentación relativa al XV CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BALONMANO PLATA 2013, tras lo cual quedará abierto el plazo para la solicitud de sede por los distintos organizadores que estén interesados en ofertar un torneo como parte integrante del circuito nacional de esta temporada, cuyo plazo se extenderá hasta el próximo 15 de mayo del 2013. Más adelante se abrirá el plazo para la inscripción de equipos y la obtención de las correspondientes licencias o autorizaciones federativas de participación en el circuito.
Falta ya poco para que volvamos a vernos en la arena.
|
sábado, 12 de noviembre de 2011
EL MUNDO DEL ARBITRAJE ESTA DE LUTO, Fallecen en un trajico accidete los árbitros alemanes BERND Y REINER METHE

El mundo del balonmano hoy a perdido a dos miembros muy respetados. Los árbitros alemanes Bernd y Reiner Methe, han fallecido esta noche, a la edad de 47 años, como resultado de una colisión frontal, cuando estaban de camino para dirigir un encuentro de la Bundesliga entre el Balingen y Magdeburgo. El partido fue cancelado, por supuesto, después de que los jugadores y espectadores se enteraran por la razón por la que no se presentaron los árbitros.
Bernd y Frank eran árbitros de primer nivel ya mas de 20 años, y habían estado al servicio de la IHF y la EHF por todo el mundo y en numerosos campeonatos de Europa desde 1998.Tal vez el punto culminante de su carrera fue la final del Europeo Masculino de 2010. Tambien fueron designados para el Campeonato del Mundo Femenino del próximo mes.Los gemelos Methe eran conocidos y respetados en todo el mundo por su personalidad, competencia, integridad y solidez de ambos.Se trataba de dos personas que se podía confiar en los encuentros mas difíciles y ambientes mas difíciles. Y eran miembros de un gran circulo de árbitros, tanto en su país de origen como en el internacional.
Todos los que tuvimos el privilegio de conocerlos y su recuerdo. Nuestro mas profundo pésame a sus esposas, hijos y otros familiares.
viernes, 11 de noviembre de 2011
“És el debut somniat” Handbol. Nacho Pascual i Carlos Luque debuten avui a l'Asobal com a àrbitres del Barça Intersport - Antequera

Un somni. Per Nacho Pascual i Carlos Luque, dos àrbitres d'handbol de 22 i 24 anys, respectivament, xiular el seu primer partit a la lliga Asobal al Palau Blaugrana és un somni. I és que aquests dos gironins ja fa anys que formen parella d'àrbitres, i aquest curs formen part de la categoria d'assimilats, segons la qual pertanyen a la Divisió d'Honor Plata però poden arbitrar a la màxima categoria per tal de guanyar experiència. I avui és el primer dia. “Se't passen moltes coses pel cap. Molta il·lusió i molta responsabilitat perquè no deixa de ser la màxima categoria i moltes ganes perquè no deixa de ser la culminació a molts anys de treball”, diu Pascual sobre el que espera sentir aquest vespre. Per Luque, si fa no fa: “És una oportunitat de moment única per nosaltres i una cosa que havíem somniat des de petits. Intentarem fer-ho el millor possible i sense cap pressió. És el debut ideal: la categoria somniada i el partit, somiat somiat no, però sí que xiular tan a prop de casa, el Barça, i que ens pugui venir a veure la família i els amics...” I és que a més el debut no pot ser en un escenari més emblemàtic: “Mai no m'ho havien demanat però sempre hagués dit el Palau o... a Catalunya. No només el Palau Blaugrana sinó també a Granollers. El Palau està molt bé i ens han dit que debutem a la catedral. També sabem que tindrem molts companys que ens vindran a veure i que serà un dia molt especial perquè el debut només és un dia”, valora Nacho Pascual, que amb només 22 anys ja haurà de fer creure estrelles mundials: “Jo diria que seré l'àrbitre més jove que debuta a l'Asobal. El que és segur és que som els primers àrbitres de Girona que arribem a debutar i això és un orgull molt gran tant per a nosaltres com per al nostre comitè.” I és que amb 22 i 24 anys no ha de ser fàcil: “Sempre ens ha passat que com que vam començar tan joves sempre ens hem trobat amb jugadors més grans. Potser et tenen menys confiança perquè et veuen massa jove, però això ho has de suplir amb personalitat i amb aquestes habilitats que hem anat treballant aquests anys. Més que encertar o no és transmetre seguretat”, diu Pascual. Pel seu company i amic des de la infància, el secret és el primer dia: “El respecte ens l'intentem guanyar a partir del bon treball, perquè sabem que per l'edat i per l'alçada això de moment no ens ho podem guanyar perquè tots dos som d'un metre setanta-tres i hi ha jugadors que ens treuen dos caps. La nostra idea és que a mida que anem xiulant els diferents equips tenim una línia molt marcada, que quan els xiulem per segona vegada ja saben per on anem. Si són intel·ligents, que normalment sí, ja saben per on passar i per on no. Per tant, les protestes són el primer partit per pressionar i, quan veuen que no ja poden, es dediquen a jugar.”
Carlos Luque
miércoles, 12 de octubre de 2011
"Seguimos adelante... por desgracia" El Mar Sagunto pensó en perder en la Recopa para denunciar el abandono del balonmano

"No soy una friki del balonmano", advierte Cristina Mayo, madrileña de 59 años, a pesar de toda una vida dedicada a este deporte como jugadora, seleccionadora de España entre 2000 y 2002, entrenadora del Mar Valencia (ahora, Mar Sagunto) y desde 2010 presidenta del club. "Lo que me interesa es el rendimiento. Por ejemplo, cómo mejorar con un detalle a una jugadora". Licenciada en Psicología y en Educación Física, Mayo es una entusiasta de la transmisión del conocimiento tanto en su faceta de profesora de la Universidad de Valencia como de técnica durante 33 años. Su mérito es haber mantenido la llama del balonmano femenino en medio de la política deportiva de fanfarria y grandes eventos de la Generalitat valenciana, que paga un canon anual de 17 millones a Bernie Ecclestone por la fórmula 1.
martes, 28 de junio de 2011
Balonmano Playa, El Blog de Cande Navarro:Balonmano Playa 2011
Balonmano Playa 2011

Este verano empezó el balonmano playa con mucha fuerza y repleto de torneos, cada vez mas son los torneos que entran a formar parte del circuito nacional, unos como MASTER y otros como OPEN, ninguno se quiere quedar atrás, puesto que las federaciones territoriales ya organizan sus propias ligas.La Valenciana, la Andaluza, la Madrileña, la Catalana y la Gallega, por ahora son solo cinco, pero yo estoy segura y viendo lo visto cada vez serán mas las que se animen a subirse al carro, hasta que sean todas las que tengan sus propias ligas.
El tema clubes, tema árbitros, organiza dores, cada vez esto va mas enserio y se crean club de balonmano playa, los árbitros adquieren el titulo de nacionales y territoriales, y los organiza dores se ayudan entre ellos y piden ayuda a las federaciones para que esto cada vez sea mas y mejor.
Yo desde aquí quiero dar las gracias a todos y cada uno de los que empezaron, estuvieron y a los que siguen trabajando para que esto sea cada vez mejor.
A la gran familia del BALONMANO PLAYA
Finta, salto y gol en la playa alcalaína

Tres jugadores del BM Playa Alcalá forman parte del combinado nacional de balonmano playa que se concentró en Alcalá y entrenó en la UAH antes del europeo
Cuando llega junio, la temporada deportiva alcalaína mengua poco a poco. A la vez, un deporte conocido por cada vez más público entra en una actividad frenética, pues solo el verano permite su práctica. El balonmano playa, practicado en Alcalá por el BM Playa Alcalá e Iplacea, encuentra en el polideportivo de la UAH y en El Juncal sus particulares sedes, y la primera de ellas ha servido como hogar del combinado de los mejores jugadores de balonmano playa de España.
El BM Playa Alcalá, encabezado por Juan Carlos Zapardiel, representa la práctica de alto nivel del deporte estival, que celebra un evento nacional a cientos de kilómetros de la costa. Durante los últimos cinco días, la selección nacional de balonmano playa se ha concentrado en Alcalá para asaltar el Europeo que se celebrará próximamente en Croacia, donde acudirán tres integrantes del club complutense.
Ayer terminó la concentración nacional de genios del balonmano playa en Alcalá, que comenzó el pasado día 22. 15 ases del deporte costero y prolífico en Alcalá convivieron en la ciudad y disfrutaron “de unas instalaciones que no las hay en otros lugares de España", indica Zapardiel, que señala Alcalá como “la excepción" de ciudad no costera y afinada en el balonmano playa.
La versión arenosa del deporte de siete en pista pasea la bandera de Alcalá por toda España a lo largo del verano. El club presidido por Zapardiel, “el mejor a nivel estatal", cuenta con una buena nómina de jugadores en la élite patria, sin embargo, solo tres de los seis inicialmente preseleccionados intentarán encumbrar a España en las playas del mar Adriático.
Media docena de jugadores, Agustín Fitipaldi, Andrés González, Fernando Gallego, Jaime Fernández, Álvaro Polo y Roberto Mateo, conforman el ‘club' de integrantes de BM Playa Alcalá en la pre elección, de la que se cayó Julio Sierra por una lesión. Todos ellos forman un grupo “con ganas de vencer en Coracia", según Jaime, el capitán, más conocido como Jimy. El veterano jugador ya ha participado en dos europeos, al igual que Polo. “También he jugado dos mundiales", presume el primero, que recibe la réplica del segundo, que también ha participado en una de las citas planetarias de balonmano playa. Los seis jugadores marcan goles en favor del BM Playa Alcalá pero solo tres son complutenses de cuna, Mateo, Jimy y Fitipaldi.
El buen ambiente entre los jugadores procedentes del BM Playa Alcalá se palpa inmediatamente. La positiva conexión entre ellos no solo se alimenta sobre la arena, sino que tres de ellos, Jimy, Mateo y Fitipaldi, comparten el vestuario de Dragones de Daganzo. El equipo daganceño ha firmado una positiva temporada en Primera Nacional a pesar de la espantada final, logrando conservar la categoría y rozar los puestos de ascenso a la división de plata en ciertos compases de la campaña.
Finalmente, Jimy, Polo y González conforman el trío de los elegidos para enarbolar la rojigualda en Croacia, donde España intentará “llegar a semifinales para entrar en el Mundial de Brasil", señala el seleccionador nacional, Francisco Aguilera. En el pasado, hasta seis jugadores de BM Playa Alcalá, inquebrantable en todas las listas del combinado nacional, han formado parte de la selección, sin embargo, esta vez serán tres “que intentaremos hacer todo lo posible para que España gane el trofeo", señala Jimy.
“Siempre cuento con jugadores del BM Playa Alcalá, ya que es uno de los mejores clubes de España. Tiene una muy buena estructura y funciona genial”, opina el seleccionador nacional, que señala a Rusia, Croacia, Dinamarca y Hungría como los grandes rivales de España en el Europeo que se celebrará en Umag entre el 4 y el 9 de julio.
BM Playa Alcalá, “el mejor club de España”
El club alcalaíno de balonmano playa cuenta con cuatro colectivos en sus filas. Tres de ellos, compuestos de jugadores senior, se coronaron la semana pasada como los mejores de la Comunidad de Madrid, mientras que el conjunto juvenil también triunfa en su categoría. El deporte de playa encuentra uno de sus hogares a cientos de kilómetros del mar, donde Zapardiel intenta que la evolución del club no se detenga.
“Tenemos la intención de crear una escuela municipal para que los niños se acerquen a este deporte”, indica el máximo dirigente de BM Playa Alcalá, que subraya la cantidad de jugadores de la entidad que son convocados por el seleccionador nacional.
Actualmente, el primer equipo de BM Playa Alcalá afronta las pruebas del tour nacional en busca de los puntos que certifiquen su clasificación para el campeonato europeo, que solo ha contado con la participación de los complutenses en tres ocasiones. “El resto de buenos clubes están en Málaga, Cádiz y otras zonas costeras”, comenta Zapardiel, que se refiere a un deporte que ha perdido la etiqueta de ocio.
domingo, 6 de febrero de 2011
Video balonmano playa
Como me volvamos a encontrar con alguno-a de vosotros-as y nos diga que aún no ha visto el video nos lo vamos a tomar como una cosa personal. Después del esfuerzo y coordinación de tanta gente (a la que agradecemos desde aquí su profesionalidad) nos gustaría que todos-as vierais el video que nos han elaborado los de "Pezenelagua" una empresa de video que, por cierto, tienen la sede en el Puerto de Sagunto.
Creemos que el videoclip es un buen resumen del espíritu "fair play" del balonmano playa, con su poesía, con sus bromas del balón que va deslizándose, fluyendo com agua en torrente hacia la playa (je, je, je os ha gustado esta metáfora, eh?)... siguiendo su estado natural.
Lo dicho, esperamos comentarios vuestros en el blog o en el facebook y vuestra opinión más sincera si pensáis que se puede mejorar en algo. Gracias y nos vemos en las playas.
sábado, 19 de junio de 2010
sábado, 12 de junio de 2010
Gracias por todo

Como sabéis, porque hoy por hoy, Internet nos acerca a todas aquellas personas a las que queremos y a las que nos gusta saber de ellas, entre los días 2 y 6 de Junio del